RETRATO DE UN MATRIMONIO
Vita Sackville-West y Harold Nicolson
Nigel Nicholson, Lumen, octubre 2011 (21,90€)
Recomiendo vivamente esta biografía que acaba de ser traducida al castellano. Es la historia del matrimonio formado por Vita Sackville-West y Harold Nicolson que fue uno de los más excéntricos y menos convencionales de la sociedad inglesa de la primera mitad del siglo XX y que duró 50 años, aunque cada uno hacia una vida independiente, pero jamás pudieron estar el uno sin el otro.
Uno hijo de la pareja, Nigel Nicolson, fue nombrado albacea a la muerte de su madre en 1962 y revisó todos sus papeles que, como dice en el prólogo a la edición original : “(mi madre)… había archivado todo los (papeles) importantes, incluso la correspondencia que mantuvo durante los cincuenta años de compromiso y matrimonio con Harold Nicholson, su propio diario y el de su madre Lady Sack-ville.” También encontró un autobiografía escrita a los 28 años en la que comenta su tormentosa y nunca inacabada relación con la escritora Violet Trefusis, con la que tuvo una relación tormentosa entre 1918 y 1920.
El libro está estructurado de forma que a un texto de Vita le sigue otro de Nigel explicativo de cómo era y veía él a su madre y una cronología.
Se lee de un tirón. Una vez que lo empiezas no lo dejas hasta que lo acabas. Y además, en mi caso, casi me reconcilia con Virginia Woolf, otra de sus amantes, a quién dedicó Orlando (para muchos entre los que me encuentro después de releerla, su mejor novela), que fue escrita basándose en la vida de Vita.
Harold Nicolson y Vita Sackville-West
Vita era aristócrata, escritora, especialista en jardinería, de reconocidas tendencias homosexuales; Harold, también homosexual, era un notable escritor, político y diplomático. Juntos vivieron una historia de asexuada pasión en el seno del mítico grupo de Bloomsbury, entregados a la literatura, la amistad, las aventuras extramatrimoniales y a la restauración de castillo de Sissinghurst en Kent, cuyos jardines diseñaron y cuidaron a lo largo de toda su vida.
Harold Nicolson, que abandonó el Foreign Office tras 20 años de servicios diplomáticos, encadenó sus aventuras con jóvenes varones. A pesar de sus vidas íntimas separadas, el matrimonio siempre mantuvo una relación profunda y amistosa y se mantuvo unido hasta la muerte de Vita, en 1962. Él moriría seis años después.
Nigel Nicolson nació en Londres en 1917, estudió primero en en Eton y luego en el Balliol College (Oxford) y creció en el entorno literario de Bloomsbury, aunque nunca se consideró un miembro de esa corriente y le divertía que le presentaran como tal cuando, ya mayor, pronunciaba conferencias en Estados Unidos.
Hizo la Segunda Guerra Mundial en el cuerpo de granaderos y sus servicios en Túnez e Italia le valieron para ser nombrado miembro del Imperio Británico (MBE). Con el tiempo, la reina le galardonó con la Orden del Imperio Británico (OBE).
Junto a su amigo George Weidenfeld creó en 1948 la editorial Weidenfeld & Nicolson, que dio su salto a la madurez empresarial con la polémica publicación de la edición británica de Lolita. El ministro del Interior se planteó durante semanas impedir la publicación, pero acabó dando su visto bueno y se vendieron 200.000 copias del libro de Nabokov. Nicolson dejó la dirección de la editorial en 1964, pero se mantuvo vinculado a ella hasta que cumplió 75 años en 1992.
Además de Retrato de un matrimonio y de Diarios y cartas, escribió varias biografías, como la de Mary Curzon (con la que ganó el premio Withbread en 1977), Virginia Woolf (2000) o Fanny Burney (2002), libros de historia, desde la campaña del conde Alexander en Túnez (1973), de la que fue testigo presencial, hasta la de Napoleón en Rusia (1985) y seis volúmenes de cartas de Virginia Woolf. En 1992 empezó a colaborar con la revista política The Spectator y en 1997 publicó una modesta autobiografía, Time of my life. Murió en la mansión familiar de Sissinghurst, donde mantenía ocho habitaciones privadas después de ceder el resto al Estado a cambio de que se ocupara de ella y del extraordinario jardín diseñado por su madre.
Fuentes:
http://www.squidoo.com/vitasackvillewest
http://es.wikipedia.org/wiki/Orlando
http://en.wikipedia.org/wiki/Violet_Trefusis
http://www.tusquetseditores.com/titulos/andanzas-pepita