RECUERDOS DE JANE AUSTEN

«Tres o cuatro familias en un pequeño pueblo es justo aquello con lo que hay que trabajar»
(Jane Austen)
(A memoir of Jane Austen)
James Edwrd Austen-Leigh, Alba Clásica, febrero 2012
Traducción Marta Salís
(El retrato de la magnífica cubierta es un retrato de Jane Austen en 1792)
Se acaba de traducir al castellano el libro que el sobrino de Jane, James Edward Austen-Leigh, escribió sobre su tía, casi medio siglo después de su muerte. Y sería de agradecer que se siga traduciendo y editando el material que hay en torno a ella, y que solamente está disponible en inglés y no todo el mundo, amantes desde años de Austen, tenemos quizá el suficiente nivel del idioma para disfrutar enteramente de su obra y de otras “colaterales”, como ésta, que ha sido una delicia leer.
Según todos los expertos, James Edward Austen-Leigh, (hijo del hermano mayor de Jane), sienta las bases para las biografías posteriores de la escritora.
Austen-Leigh contó con la ayuda de sus hermanas Anna y Caroline frente a la rivalidad de la otra rama de la familia, los Knight-Knatchbull, que se negaron a entregar una parte de la correspondencia de la autora, otros familiares y conocidos de Jane, cartas, escritos juveniles, y hasta la divertida aportación de un «Esquema de una novela atendiendo distintas recomendaciones». Y reivindica precisamente las cualidades que hoy más apreciamos de Jane Austen (tantas veces denostada como elogiada en su tiempo). Ya había transcurrido más de medio siglo desde que Jane Austen muriera , el 24 de julio de 1817, pero su sobrino nunca la olvidó y recuerda las largas temporadas que pasó en Steventon (Hampshire), donde había nacido y crecido y vivido, una parte de su vida, Austen.
Y ya era un hombre de 70 años cuando emprendió la aventura, la de escribir sobre la vida y milagros de su tía, y lo hizo con tanto tino, eficacia y cariño como los que le inspiraba el recuerdo de su tía novelista:
«Ha pasado más de medio siglo desde que yo, el más joven del cortejo fúnebre, asistí al funeral de mi querida tía Jane, en la catedral de Winchester; y ahora que soy anciano me preguntan si mi memoria será capaz de rescatar del olvido episodios de su vida o rasgos de carácter que satifagan la curiosidad de una generación de lectores nacidos tras su fallecimiento. Su vida estuvo singularmente desprovista de incidentes…»
James Edward Austen-Leigh
James Edward se valió de sus propios recuerdos en primera persona, también de los que le aportaron Material todo él con el que reivindicó no solo al tierno personaje de carne y hueso sino también a la escritora, ante cuyas obras la crítica y la sociedad andaban divididas (no olvidemos a algunos de sus detractores: Q.D Leavis, Charlotte Brontë, Mark Twain, Richard Simpson, Margaret Oliphant….).
Pero, durante generaciones, las obras de Jane Austen nos han acompañado como lectores. Nos enseñó, con palabras sencillas, las vidas cotidianas de familias casi siempre normales, casi siempre corrientes y sus novelas, dos siglos después de ser escritas nos siguen fascinando.
En una “Nota al texto”, la editorial señala que Recuerdos de Jane Austen se publicó en 1870. Un año después, el autor sacó una edición, que incorporaba, en una serie de apéndices, Lady Susan, un capítulo suprimido de Persuasión, y fragmentos de las novelas inacabadas Sanditon y Los Watson. Estos apéndices, ya publicados en Alba Clásica, han sido omitidos en esta edición.
He disfrutado como una enana leyendo el libro (en una tarde-noche) y debo reconocer que la traducción de Marta Salís (aunque no he leído el original en inglés) me ha parecido perfecta.
Fuentes:
http://mollands.net/etexts/jeal_memoir/index.html
https://www.libros-literatura.com/inicio/literatura-anglosajona/amor-y-amistad
https://www.libros-literatura.com/inicio/viejes-literarios/viajes-literarios
http://www.pemberley.com/janeinfo/janelife.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Jane_Austen
http://www.worldcat.org/identities/lccn-no97-53860
www.abc.es/20120217/cultura-libros/abci-biografia-jane-austen-james-201202171238.html